PN Relojes de sol con inscripción de la altura del polo
Un dato fundamental para la realización de un reloj de sol es conocer la latitud del lugar (algo que no se tuvo en cuenta en los antiguos relojes de misa y en los canónicos). En la península española la latitud varía entre los 36º y los 43,8º latitud norte (Madrid 40,4º ó 40º 24' 30''). En las islas canarias ésta es de aproximadamente 28º latitud norte.
Pedro Novella ha recopilado los relojes de sol que incluyen la inscripción de la altura del norte o altura del polo (latitud), con interesantes comentarios al respecto. También incluye, como referencia, las tablas de alturas de localidades españolas publicadas por Pedro Roiz en 1575 y Vicente Tosca en 1710-1715.
SVMA DE COSMOGRAPHIA. Pedro de Medina S. XVI
La AARS agradece al autor la remisión del documento y la autorización para su publicación, así como de las fotografías de los relojes de los que trata.
NO ESTÁ COMPLETO este catálogo. Agradeceríamos mucho su colaboración con el autor, o con la AARS, si Ud., amable lector, conoce algún reloj que no haya sido identificado. Será de gran ayuda.
Relación de relojes fechados con inscripción de la altura de polo [en versión 17]
Siglo XVI
-
- Monasterio de Guadalupe. Guadalupe (Cáceres), ANNO 1577. Latitud: 39º 27'. Calculado para "GRA. 40" (+ 33').
- Cartuja de Montalegre. Tiana (Tarragona), Anno 1586. Latitud: 41º 29' Calculado para 48º (factum ad elevationem Equinoctialis)
- San Nicolás de Bari. Cascante del Río (Teruel). 1597. Latitud: 40º 11’. Calculado para "41.G.20.M." (+ 1º 11').
Siglo XVII
-
- Catedral de Santiago de Compostela (A Coruña). ANNO DNI 1601.
Latitud: 42º 52’. Calculado para "Gr 43 Ms 30". (+ 38 ')
- Hospital Reyes Católicos. Santiago de Compostela. ANNO DNI 1601 Colatitud: 46º 30'. Latitud: 42º 52’. Calculado para 43º 30’ (+ 38')
- Palacio de Velamazán (Soria). Año 1619. Latitud: 41º 26’. Calculado para "G 42" (+ 34')
- San Pedro. Alaejos (Valladolid). Año 1633. Latitud: 41º 18’. Calculado para "Gs 42" (+ 42')
- Casa de la Vila. Teulada (Alicante) Año 1639. Latitud: 38º 43’. Calculado para "38 GR" (- 43')
- Sant Feliu. Monistrol de Calders, Bages (Barcelona). Año 1649. Latitud: 41º 45'. Calculado para "42 G 15 M" (+ 30')
- Monasterio de Santa María. Vilabertran (Girona). Año 1658. Latitud: 42º 16'. Calculado para "POLO 4(2) (-16)
- Santa Maria d'Oló (Barcelona). Año 1688. Latitud: 41º 52'. Calculado para "G 42 M 20" (+28')
- Santa María. Markina-Xemein (Bizkaia). Año 1692. Latitud: 43º 16’. Calculado para "G 43" (- 16')
Siglo XVIII
-
- Escuelas Pías. Moià. Bages. Año 1705.
Latitud: 41º 49'. Calculado para "ALT 42". (+ 11)
- Convento de San Francisco. Inca (Mallorca). Año 1708. Latitud: 39º 22'. Calculado para "40 G" (+ 38')
- Ermita de Santiaguiño do Monte. Padrón (A Coruña). Año 1731. Latitud: 42º 40'. Calculado para "G 43" (+ 20')
- San Miguel. Paradela (Pontevedra). Año 1739. Latitud: 42º 46'. Calculado para "GR 43" (-14')
- Santuario de A Escravitude. Padrón (A Coruña). Año 1745. Latitud: 42º 47’. Inscripción de altura de polo ilegible. "G 4.."
- Museo de Historia de la Ciudad de Girona (Girona). Año 1758. Latitud: 41º 59'. Calculado para "41 G" (- 51')
- Torre del castillo de Monjuïc (Barcelona). Año 1777. Latitud: 41º 21’. Calculado para "G 42" (+ 39')
- Monasterio de Pedralbes (Barcelona). Año 1778. Latitud: 41º 23’. VDL. Calculado para "42" (+ 37') VDP. Calculado para "42" (+ 37')
- Caserío del alto de la Deskarga. Zumarraga (Gipuzkoa). Año 1779. Latitud: 43º 5’. Calculado para "43 GRS." (- 5')
- Casa de Torres. Torrelavega (Cantabria). Año de 1780. Latitud: 43º 21'. Calculado para "42G" (+ 39')
- Casa de Pereira de Castro. Vigo (Pontevedra). Año 1780. Latitud: 42º 13’. Calculado para "41. G. 30." (- 43')
- Santa María de los Ángeles. Azofra (La Rioja). Año 1794. Latitud: 42º 25’. Calculado para "43 Gs" (+ 35')
- Museo Massó. Bueu (Pontevedra). Año 1794. Desubicado. Calculado para "43 G".
- Casa de Elisa la Capitana. Canjáyar (Almería). Año 1798. Latitud: 37º 00'. Calculado para "36 Gs y 27 Ms" (-33')
- Ca l'Armengol. C. Sant Esteve, 13. Cervelló (Barcelona). Año 1798. Latitud: 41º 23'. Calculado para "P 42".
Siglo XIX
-
- Santa Lucía. La Fuliola (Lleida). Any 1807
Latitud: 41º 42'. Calculado para "Pº 42" (+18')
- Can Torres. Masquefa (Barcelona). Any 1823. Latitud: 41º 29'. Calculado para "En Altura de Polo 41" (-29')
- Palacio del marqués de Acha. Respaldiza (Álava). Año 1823. Latitud: 43º 4’ 42”. Calculado para "42º 04’ 40’’" (- 2")
- Nuestra Señora de Carrión. Alburquerque (Badajoz). AÑO 1825. Latitud: 39º 11'. Calculado para "39º 15'" (+ 4')
- Concatedral de Vigo (Pontevedra). Año 1827. Latitud: 42º 14’. Calculado para "42 G. 15 M." (+ 1')
- Puerta de Santa María. Hondarribia (Gipuzkoa). Año 1838. Latitud: 43º 21’ 46’’. Calculado para "43º 21’ 46’’" ( 0)
- Porrera (Tarragona). Año 1856. Latitud: 42º 14’. Calculado para "42 G" (- 14')
- Porrera (Tarragona). Año 1858. Latitud: 42º 14’. Calculado para "41 GRADO y 6 M" (- 1º 8')
- Mas de l’Alzera. Torroja de Priorat (Tarragona). Año 1865. Latitud: 41º 12'. Calculado para "42" (+ 48')
- Casa Pujades. Cànoves i Samalús (Barcelona). Año 1866. Latitud: 41º 42'. Calculado para "42 gra / dos y 37 minutos" (+ 55')
- Ca Taller. Garcia (Tarragona). Año1867. Latitud: 41º 08'. Calculado para "42" (+ 52)
- Casa de Miguel de Avendaño. Hazas (Cantabria). Año 1878. Latitud: 43º 23’ 37’’. Calculado para "43º 25’ 15’’" (+ 1' 38'')
Siglo XX
-
- Can Roca de Dalt, Castelldefels (Barcelona). Entre 1918 y 1926.
Latitud: 41º 20’. Calculado para 42º (+ 40')
- Museu Arxiu de l'església de Sant Pere. Ripoll (Girona) Latitud: 42º 12'. Calculado para "42º 12'" (0)
- Torre Rodona. Barcelona (Barcelona). Año 1989. Original desaparecido. Latitud: 41º 22’. Calculado para "42" (+ 38)
Relación de relojes sin fechar con inscripción de la altura de polo
-
- Catedral de León (León). ¿1569?
Latitud: 42º 35’. Calculado para "GR 43" (+ 25')
- Museo de la Catedral de León (León). Latitud: 42º 41’. Calculado para "42" (- 41')
- Palacio de Aranjuez. Aranjuez (Madrid). Latitud: 40º 02'. Calculado para la latitud "de 40 grados"
- Monasterio de Iratxe. Ayegi (Navarra). Latitud: 42º 39’. Calculado para "43" (+ 21')
- Casa de los Carboneras. Carbonera (Palencia). Latitud: 42º 35'. Calculado para "GR 43" (-25')
- Santa María la Mayor. Coca (Segovia). Latitud: 41º 12’. Calculado para "GR 41 30" (+ 18')
- Sant Bartomeu. San Bartomeu del Grau ( Barcelona). Latitud: 41º 59'. Calculado para "42 Gs." (-1')
- Colegio La Salle.-Sarrià-St.Gervasi (Barcelona). Latitud: 41º 24'. Calculado para "42º" (+ 36')
Actualizaciones del documento adjunto
2013-05-20. V.12. 69 páginas, versión inicial.
2013-06-30. V.12. 76 páginas.
2014-08-09. V.14. 115 páginas.
2014-12-27. V.14. 126 páginas.
2016-01-19. V.16. 131 páginas.
2016-12-16. V.16. 146 páginas.
2017-12-21. V.17. 164 páginas.
2020-02-02. V.19. 180 páginas.
2021-06-14. V.20. 192 páginas.
Markina, Vizcaya, España, reloj de sol con altura del polo
Enlaces relacionados
Tabla comparativa de la latitud en antiguos libros sobre relojes de sol en esta página web
Fotos de los relojes de sol en esta página web
Pedro Roiz, Libro de Reloges Solares, en esta página web
Tomás Vicente Tosca, COMPENDIO MATHEMATICO TOMO IX, en esta página web
Adjunto | Tamaño |
---|---|
Relojes-de-sol-con-altura-de-polo.pdf | 19.1 MB |
- blog de admin
- 5993 lecturas