Cómo se hace un reloj de sol (viñetas)
Cómo se hace un reloj de sol
Autor: Jacinto del Buey Pérez (*)
Publicado por: el autor
Madrid, España
Primera edición, mayo de 2000
475 páginas
Posiblemente construir un reloj de sol no es fácil, enseñar cómo se hace tampoco.
Este libro muestra, paso a paso, un método practico para fabricar los relojes de sol más sencillos. Conseguir este propósito ería la mayor satisfacción del autor.
Pocas copias en papel existen actualmente de este libro. Es bastante conocido gracias al permiso del autor para publicarlo en Internet (en esta web de la AARS y en la de Alcazarén, Valladolid, ES). Conocido y apreciado por muchos por su sencillez y de fácil compresión. Muy recomendado.
Enlace a Cómo se hace (viñetas) en la galería de imágenes de esta web
-mismo enlace que el de "Enlaces relacionados" en la parte inferior de esta página-
Jacinto del Buey Pérez y su amigo Santiago del Agua Valbuena en el verano de 2004
(*) Jacinto fue Coronel de Ingenieros, licenciado en Ciencias Químicas y ex-vicepresidente de la AARS (Asociación Amigos de los Relojes de Sol) de España, lleva mucho tiempo entregado al conocimiento de la gnomónica, gran coleccionista de relojes de sol antiguos y contructor de modernos. Posee una extensa biblioteca sobre este tema y ha escrito numerosos ensayos, libros y artículos de divulgacion.
Enlaces relacionados
Cómo se hace (viñetas) en la galería de imágenes de esta web
Comentario sobre el libro en el Cañonazo de octubre de 2005 de la página web Relojes de Sol en la región de Murcia.
Adjunto | Tamaño |
---|---|
RS-de-Murcia-canonazo-octubre-2005_Alcazaren-AARS.pdf | 222.64 KB |
- 11264 lecturas