Sundials Australia

Sundials Australia

Sundials Australia

Autora: Margaret Folkard and John Ward

Publicado por: Sundials Australia
3 Bedford Street
Kensington Park, South Australia 5068
Australia

Segunda edición, March 1996
ISBN 0 646 27581 X
111 Páginas , 195 Ilustraciones y fotografías

 

Hace tan sólo unos días, apareció en esta página Web de la AARS el artículo “Relojes de sol en Río de Janeiro” en el que se mencionaba este libro como interesante complemento para familiarizarse con los relojes del hemisferio Austral. Es un libro que fue editado hace más de diez años, pero es uno de los pocos escritos para el hemisferio Sur y el único que yo conozco después de haber enredado en librerías de Buenos Aires y Sao Paulo.

Su contenido es sencillo y de fácil lectura y continuamente hace referencia a los relojes del hemisferio norte, principalmente de Inglaterra, que estamos acostumbrados a interpretar.

El libro arranca con una breve introducción histórica y unas explicaciones elementales sobre la relación entre el Sol y la Tierra.

El capítulo II es un repaso a la teoría del funcionamiento de los relojes de sol, descrita para el hemisferio sur, con croquis y fotografías de cada tipo ya sean horizontales, polares, ecuatoriales o verticales- estos últimos poco extendidos en Australia- eso sí, con el extremo del gnomon que se introduce en la cara o dial del reloj apuntando hacia al polo sur en los verticales y hacia el norte en los horizontales, y teniendo en cuenta que el Sol sale por la derecha.

Los autores dedican los siguientes cuatro capítulos al cálculo y construcción de los relojes básicos y las últimas veinte páginas-la quinta parte del libro- a una introducción a la sombra y penumbra del gnomon sobre el dial del que puede interesar incluso a los gnomonistas iniciados.

En definitiva, un libro que dice todo lo que sabemos pero que, cuando nos encontramos frente a un reloj austral que tiene las horas de la mañana a la derecha y las de la tarde a la izquierda, nos hace recapacitar.

Arriba (up)