Baroja y Bessi, Pío
Pío Baroja y Nessi
(San Sebastián, Guipúzcoa, ES, 1872 – Madrid, ES, 1956)
Autor de la cita: miembro anónimo de la AARS
"El cura de Monleón", perteneciente a la trilogía "La Juventud Perdida" (cap. XXV p. 183, edición de bolsillo, editorial Caro Raggio). La primera edición del libro fue en 1936, como parte de la trilogía.
-
Pasaron por una aldea llamada Escaño. Cerca de la iglesia, sobre la tapia del viejo cementerio con dos cipreses negros, había un reloj de sol(*), con una fecha: 1784, y debajo escrito "Ave María Purísima" y estos versos en latín:
-
Si in momenti ora
clama semper et ora
ora Deus sine mora.
-- "Si en el momento final clamas siempre y oras, reza a Dios sin demora"
-- tradujo la irlandesa. -
Si in momenti ora
(*) Este reloj es real, como se muestra en la foto y en el enlace a los relojes de Burgos - Arciprestazgo de Merindades de Castilla la Vieja. El reloj se encuentra en el vértice sur de la iglesia, Baroja lo sitúa "sobre la tapia del viejo cementerio".
Reloj en Escaño (foto de Relojes de sol de de Burgos, V.12, p. 100)
Autor de la cita: miembro anónimo de la AARS
"El laberinto de las sirenas", 1923. Perteneciente a la tetralogía "El mar"
Segunda parte, libro primero, 3. Adquisiciones.
-
Aparecieron también en los cajones destinados al salón museo una gran esfera armilar de Tycho Brahe, un anteojo astronómico, un globo mapamundi, imitación del globo de Nancy; brújulas antiguas de marino, que al mismo tiempo servían de relojes de sol; un astrolabio de cobre, una ballestilla y un nocturlabio, instrumento que servía para saber la hora durante la noche por la altura de la Estrella Polar; sextantes, octantes, fanales y relojes de arena. Se encontraron también varios modelos de barcos de los que todavía hace años surcaban las aguas del Mediterráneo.
Más adelante, en la Segunda parte, libro segundo, 6. La casa de Alfio.
-
La casa de la granja era muy hermosa. Se levantaba sobre una colina suave, a poca distancia del mar. Era una casona ancha, blanca, de un piso, asentada sobre un basamento de piedra con contrafuertes para que estuviera preservada de la humedad y con una gran terraza. Tenía una azotea, una torre cuadrada, con su mirador, y en ella un reloj de sol.
Enlaces relacionados
Relojes de sol de Burgos en esta página web
Al maestro cantero de Corconte en esta página web
- blog de admin
- 3498 lecturas