[Volver a la web de la AARS] « Iniciar Sesión « Barra Lateral
Galería de imágenes » Relojes de Sol en España (Spain's Sundials) » CYL - Castilla y León » SEG - Segovia » ES_CYL_SEG Segovia-003-03 Plaza de la Merced

Exif

Propiedades de la Foto

resumen  detalles
Fabricante FUJIFILM Modelo FinePix S8000fd
Valor de Apertura f/4,9 Espacio de Color sRGB
Valor de Exposición Bias 0 EV Programa de Exposición Program
Flash No Flash Longitud Focal 24,4 mm
ISO 64 Modo de Contador Multi-Segment
Velocidad de Obturador 1/360 sec Fecha/Hora 2018-07-14 17:20:00
 
 
 
ES_CYL_SEG Segovia-003-03 Plaza de la Merced
ES_CYL_SEG Segovia-002-01 iglesia de la Vera Cruz ES_CYL_SEG Segovia-002-02 iglesia de la Vera Cruz ES_CYL_SEG Segovia-002-03 iglesia de la Vera Cruz ES_CYL_SEG Segovia-003-01 Plaza de la Merced
ES_CYL_SEG Segovia-003-02 Plaza de la Merced ES_CYL_SEG Segovia-003-03 Plaza de la Merced ES_CYL_SEG Segovia-003-04 Plaza de la Merced ES_CYL_SEG Segovia-004-01 Leopoldo Moreno
ES_CYL_SEG Segovia-004-02  Leopoldo Moreno ES_CYL_SEG Segovia-005-01 Monasterio de El Parral1 ES_CYL_SEG Segovia-005-02 Monasterio de El Parral1 ES_CYL_SEG Segovia-006-01 Monasterio de El Parral2

ES_CYL_SEG Segovia-003-03 Plaza de la Merced

Autor/De - fecha, hora foto: Luis E. Vadillo Sacristán - 2018-07-14 17:20 h
Lugar: Antigua casa del Deán, plaza de la Merced 11 (frente a la iglesia de San Andrés), 40003 Segovia, Segovia, ES
Coordenadas, altitud: 40º 57' 05.25'' -4º 07' 38.88'' (40.951457,-4.127466), 999 m
Autor - fecha reloj: José Miguel Merino de Cáceres - 1967

Descripción: Reloj de sol declinante aprox. 32º a poniente en pared que declina l0º menos. Sobre la fachada con esgrafiado tachonado a la altura de la segunda planta se ha esgrafiado con estuco este reloj circular de 1,6 m de diámetro, dentro de la cual se inscribe una corona circular de díametro 1,2 m en donde están grabados los números horarios, en caracteres romanos, de 9 de la mañana a 6 de la tarde con varios adornos y la leyenda "TEMPVS FVGIT". En el interior está trazado un círculo excéntrico rodeado de otro concéntrico con él que, entre ambos, limitan una corona circular donde están marcados unos triángulos radiales que hacen las veces de líneas horarias. En el grabado se encuentra la fecha de su construcción (1967) y los apellidos del autor (M de C), académico de la Real Academia de Hisdtoria de San Quirce. El gnomon es una varilla metálica que parte del foco situado encima de un sol flamígero antropomórfico y está sujeta por una varilla que parte del vértice de un ángulo metálico situado en la parte superior.

Reloj de bella factura. Dado que la fachada declina aprox. 22º y el reloj está diseñado, erróneamente, para una declinación 10º mayor, el reloj se retrasa unos minutos por lo mañana y adelanta otros pocos por la tarde.

Fecha: 2018-07-14
Propietario: admin
Tamaño:
 
 
 

Acciones

Búsqueda Avanzada
Ver Presentación

SEG - Segovia

1. ES_CYL_SEG ... ... 59. ES_CYL_SEG ... 60. ES_CYL_SEG ... 61. ES_CYL_SEG ... 62. ES_CYL_SEG ... 63. ES_CYL_SEG ... 64. ES_CYL_SEG ... 65. ES_CYL_SEG ... ... 91. ES_CYL_SEG ...
ES_CYL_VALL Piña-de-Esgueva-001-01 Iglesia de Sta. María la Mayor

ES_CYL_VALL Piña-de-Esgueva-001-01 Iglesia de Sta. María la Mayor

Visitas: 558 Propietario: admin

ES_CLM_CRE Puertollano-001-02 Iglesia-de-la-Asunción

ES_CLM_CRE Puertollano-001-02 Iglesia-de-la-Asunción

Visitas: 40 Propietario: admin

Potenciado por Gallery v2.3 Licencia Creative Commons CC