blog de admin
Badía y Leblich, Domingo
Enviado por admin el Sáb, 2010-03-27 23:04.Domingo Francisco Jordi Badía y Leblich
(Barcelona, ES, 1767 - Damasco, SY, 1822)
Autor de la cita: Luis E. Vadillo Sacristán, miembro de la AARS
"Viajes de Ali Bey el Abbassi por África y Asia durante los años 1803-1807" (1816)
Primer tomo, capítulo XV "Marruecos"
- Leer más
- 5201 lecturas
Vanitas stilleven
Enviado por admin el Sáb, 2010-03-20 13:39.Título: Vanitas stilleven (Vanitas naturaleza muerta) (*)
Autor: anónimo
Autor de la reseña: Luis E. Vadillo Sacristán, miembro de la AARS
Emplazamiento: Instituto holandés de historia del arte, La Haya, NL
Tipo: Óleo sobre tabla de dimensiones 85,5 x 63 cm (realizado entre 1750 y 1769)
- Leer más
- 6429 lecturas
Nuevo reloj en Tenerife
Enviado por admin el Dom, 2010-03-07 10:35.El Cabildo de Tenerife aprueba la restauración de la Casona de Rambla de Castro (Los Realejos, Tenerife, ES)
El Cabildo de Tenerife ha aprobado, el pasado 1 de marzo, el proyecto de restauración integral de la Casona de Rambla de Castro con destino a Centro de Visitantes, en el término municipal de Los Realejos. Esta actuación supondrá una inversión de 1,1 millones de euros y tendrá un plazo de ejecución de 18 meses, una vez realizada su adjudicación.
- Leer más
- 2769 lecturas
Valls, Aurelio
Enviado por admin el Sáb, 2010-03-06 01:36.Aurelio Valls Carreras
(Londres, Inglaterra, UK, 1917)
Autor de la cita: Luis E. Vadillo Sacristán, miembro de la AARS
"Retorno a la poesía" (1983)
Soneto "Reloj de sol"
- Leer más
- 5239 lecturas
A07 Relojes en las Misiones Jesuíticas del Paraguay
Enviado por admin el Dom, 2010-02-28 00:43.[Artículo de José Luis Marin Balda publicado en la revista Analema número 7, abril de 1993, de la AARS]
En este artículo se amplían las referencias y datos de un anterior artículo, por el mismo autor, y se cita al escritor y poeta argentino Leopoldo Lugones para apoyar la hipótesis de que todas las Misiones estaban dotadas de cuadrantes solares. (ML)
Misión Jesuítica de Santa Ana, Sta. Cruz, Bolivia (foto de Nani Morello)
- Leer más
- 11508 lecturas
Prescott, William H.
Enviado por admin el Sáb, 2010-02-27 00:32.William Hickling Prescott
(Salem, Massachusetts, US, 1796 - Boston, Massachusetts, US, 1859)
Autor de la cita: Luis E. Vadillo Sacristán, miembro de la AARS
Su obra sobrevive gracias a su aliento narrativo, su imparcialidad y rigor documental y el vigor y plasticidad de su excelente estilo, y se considera por ello uno de los mejores historiadores norteamericanos y el primero en ser valorado como tal a la otra orilla del Atlántico.
"Historia del reinado de Felipe II" (1855)
Capítulo IX. "Últimos días de Carlos Quinto"
(Traducción de Cayetano Rosell)
- Leer más
- 5262 lecturas
A lo alto y a lo bajo
Enviado por admin el Mar, 2010-02-23 22:08.Título: A lo alto y a lo bajo (*)
Autor: Victoriano Polanco y Fernando Pérez de Camino (**)
Autor de la reseña: Javier Martín-Artajo Gutiérrez, miembro de la AARS
- Leer más
- 8560 lecturas
Zapata, Luis
Enviado por admin el Lun, 2010-02-22 01:03.Luis Zapata
(Llerena, Badajoz, ES, 1526 - Valladolid, ES, 1595)
Autor de las citas: Luis E. Vadillo Sacristán, miembro de la AARS
Luis Zapata, de noble familia, fue señor de Çehel, gran espadachín y cortesano, su obra es una copiosa colección de dichos y escenas de la vida política, literaria y social de su tiempo.
"Miscelánea", "Silva de casos curiosos" (aunque el título más adecuado es "Varia historia", recogido, aunque no como tal, en la propia obra) (1592).
De la aguja del marear.
- Leer más
- 5970 lecturas
Donne, John
Enviado por admin el Lun, 2010-02-15 20:46.John Donne
(Londres, Inglaterra, UK, 1572 - ibídem, 1631)
Autor de la cita: Luis E. Vadillo Sacristán, miembro de la AARS
"El testamento" ("The Will")
(Traducción de Purificación Rives)
- Leer más
- 5015 lecturas
Pamplona y sus relojes de sol
Enviado por admin el Lun, 2010-02-15 19:53.
Reloj en la catedral de Pamplona (foto de Antonio Rivera)
Antes de las señales horarias y antes de los relojes mecánicos, el Sol ayudaba a marcar el tiempo y Pamplona (Navarra, ES) conserva varios ejemplos, al menos seis en marcha, bien orientados y calculados.
El precursor de estos medidores en Occidente fue San Benito, que impulsó entre los monjes de su orden el estudio de la gnomótica para así poder aplicar más ordenadamente su máxima Ora et labora. Como en el resto de las ciudades, su uso cayó en declive en buena parte con la llegada del ferrocarril, del transporte. Su uso generalizado propició que la convención de Estados Unidos de 1884 normalizará los meridianos con los que nos regimos desde entonces. Ya en 1918 se acordaron las zonas horarias y, con un reloj mecánico en la muñeca, pocos miran ya al gnomon (indicador de las horas) del reloj de sol de la catedral, o al de San Nicolás, como ocurría antaño.
- Leer más
- 5713 lecturas
Villafeliche gana 2º premio de restauración
Enviado por admin el Lun, 2010-02-15 19:39.La Diputación Provincial de Zaragoza, ES, ha entregado los premios correspondientes al XIII Premio Anual de Restauración de Fachadas de la provincia, año 2009, a dos edificios de las localidades de Calatayud y Villafeliche. El primer premio, dotado con 9.200 euros, se ha concedido a la restauración de la fachada del edificio situado en Plaza de los Mesones, número 1, de Calatayud. El segundo premio, dotado con 5.800 euros, a la restauración de la fachada del edificio situado en Plaza Mayor, número 40, de Villafeliche, propiedad de Adoración Amalia Gómez Millán.
Reloj de sol en Villafeliche, Plaza Mayor 40
Esta casa de Villafeliche, de herencia familiar, pudo ser en tiempos una lonja, lo que ya marca su especial arquitectura del siglo XVII. De hecho, la fachada está inscrita en el catálogo monumental de España, editado por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas, destacando su arquitectura civil.
- Leer más
- 3662 lecturas
Petronio, Cayo
Enviado por admin el Lun, 2010-02-15 18:58.Cayo Petronio Árbitro
(Atenas, IT, c. entre el 14 y 27 d.C. - 65 d.C.)
Autor de la cita: Luis E. Vadillo Sacristán, miembro de la AARS
- Leer más
- 5020 lecturas
Aristófanes
Enviado por admin el Lun, 2010-02-15 18:29.Aristófanes
(Atenas, GR, c. 444 a.C. - ibídem, c. 385 a.C.)
Autor de la cita: Luis E. Vadillo Sacristán, miembro de la AARS
"Las Asambleístas" (392 a.C.)
- Leer más
- 5178 lecturas
Rodó, José Enrique
Enviado por admin el Lun, 2010-02-15 18:13.José Enrique Rodó
(Montevideo, UY, 1871 - ibídem, 1917)
Autor de la cita: Luis E. Vadillo Sacristán, miembro de la AARS
"Motivos de Proteo" (1909)
Capítulo XVI: "Hay una senda segura, y es la que va a lo hondo de uno mismo" (completo)
- Leer más
- 5048 lecturas
Nervo, Amado
Enviado por admin el Dom, 2010-02-14 18:57.Amado Nervo seudónimo de cuyo nombre real era Juan Crisóstomo Ruiz de Nervo
(Tepic (entonces Jalisco), MX, 1870 – Montevideo, UY, 1919)
Autor de la cita: Luis E. Vadillo Sacristán, miembro de la AARS
"Plenitud" (1918)
Capítulo LVII: Nisi sirenas
- Leer más
- 4668 lecturas
Alarcón, Pedro Antonio de
Enviado por admin el Dom, 2010-02-14 18:16.Pedro Antonio de Alarcón y Ariza
(Guadix, Granada, ES, 1833 – Valdemoro, Madrid, ES, 1891)
Autor de la cita: Luis E. Vadillo Sacristán, miembro de la AARS
"El sombrero de tres picos", novela corta (1874)
Capítulo VI: "Habilidades de los dos cónyuges"
- Leer más
- 6128 lecturas
Espronceda, José de
Enviado por admin el Dom, 2010-02-14 17:59.José Ignacio Javier Oriol Encarnación de Espronceda y Delgado
(Almendralejo, Badajoz, ES, 1808 - Madrid, ES, 1842)
Autor de la cita: Luis E. Vadillo Sacristán, miembro de la AARS
"Sancho Saldaña o el Castellano de Cuéllar" (1834)
Capítulo XXXV
- Leer más
- 5847 lecturas
Alas "Clarín", Leopoldo
Enviado por admin el Dom, 2010-02-14 17:30.Leopoldo García-Alas y Ureña «Clarín»
(Zamora, ES 1852 - Oviedo, ES, 1901)
Autor de la cita: Luis E. Vadillo Sacristán, miembro de la AARS
Cuento "Medalla... de perro chico" (s. XIX)
- Leer más
- 5230 lecturas
About, Edmond
Enviado por admin el Dom, 2010-02-14 17:09.Edmond François Valentin About
(Dieuze, Mosela, FR, 1828 – París, FR, 1885)
Autor de la cita: Luis E. Vadillo Sacristán, miembro de la AARS
"La nariz de un notario" ("Le nez d'un notaire") (1888)
Capítulo V: "Grandeza y decadencia"
- Leer más
- 6024 lecturas
Plutarco
Enviado por admin el Dom, 2010-02-14 16:49.Plutarco
(Queronea, Beocia, GR, c. 50 ó 46 – Delfos, Fócida, GR, c. 120)
Autor de la cita: Luis E. Vadillo Sacristán, miembro de la AARS
- Leer más
- 4975 lecturas