blog de admin

* PN Relojes de sol de Guipúzcoa

Ormaiztegi, iglesia de San Andrés
Ormaiztegi, iglesia de San Andrés

Descripción del documento sobre los relojes de sol de Guipúzcoa (Gipuzkoako Eguzki Erlojuak)

Una detallada descripción de los relojes de sol de la provincia de Guipúzcoa, acompañada de amplias reseñas sobre su historia y de los edificios donde se ubican, completándose con fotografías de gran calidad.

Publicación de Analema 18

AARS logoSe ha publicado en la Gnomoteca el Analema 18 (ver Directorio del Boletín Analema de la AARS), esperamos que todos disfruten de los artículos en él incluidos.

Todo el contenido de la Galería de imágenes es accesible a los visitantes de nuestra web, sin embargo, la definición de las imágenes está limitada para aquellos que no son usuarios registrados.

* PN Relojes de sol de Soria

Tejado, Zamajón, iglesia de la Santa Cruz (foto de Luis E. Vadillo Sacristán)
Tejado, Zamajón, iglesia de la Santa Cruz (foto de Luis E. Vadillo Sacristán)

Descripción del documento sobre los relojes de sol de Soria

Relojes de sol de la diócesis de Osma Soria, territorio eclesiástico que coincide con el de la provincia de Soria.

La detallada descripción de cada reloj va acompañada por amplias reseñas de los edificios en donde se ubican, la mayoría religiosos, y se completa con fotografías de gran calidad que, además de estar en el documento, pueden verse a mayor tamaño en la galería de fotos de esta página web.

Madrid con ojos "underground"

Guía para mirar Madrid con ojos 'underground'

El artista vitoriano Iñaki Larrimbe ha confeccionado con la ayuda de lo más granado de la escena underground madrileña una guía de rarezas locales que ha titulado Turismo Raro. "Hay un turismo oficial enfocado al patrimonio histórico y cultural pero existen otras narrativas que surgen de las calles", explica Larrimbe.El proyecto es la segunda parte de Unofficial Tourism (Turismo No Oficial). He aquí algunas de sus rutas:

* PN Relojes de sol de Álava y Treviño

Catedral -vieja- de Santa María con gráfico declinante 17º O (foto de Pedro Novella)
Catedral -vieja- de Santa María con gráfico declinante 17º a levante (foto de Pedro Novella) (*)

Descripción del documento sobre los relojes de sol de Álava (Arabako Eguzki Erlojuak), Orduña y Treviño

Relojes de sol de la diócesis de Vitoria-Gasteiz, que comprende la provincia de Álava y los enclaves de Orduña y Condado de Treviño

Puente Tocinos (Murcia, ES) recupera reloj del siglo XVIII

La futura Casa del Belén de Puente Tocinos recupera el reloj de sol del siglo XVIII

Las obras de rehabilitación de la Casa del Reloj de Puente Tocinos, ejemplo de arquitectura barroca popular y vinculada en otros tiempos a la explotación agrícola y sericícola, avanzan a todo tren.

Ledesma, Alonso de

Alonso de Ledesma Buitrago
(Segovia, ES, 1562 – ibídem, 1623)

Autor de la cita: Luis E. Vadillo Sacristán, miembro de la AARS

Iniciador del conceptismo (el concepto como forma sistemática de expresión). Amigo de Lope de Vega (nacieron en el mismo año) y conocedor del lenguaje aragonés, el bibliógrafo Francisco Vindel (1937) lo da como plausible autor del llamado "Quijote de Avellaneda".

Cultura subvenciona con 44 mil euros la restauración de 4 relojes (Mallorca, ES)

El Ministerio de Cultura ha aprobado una subvención de 44.392 euros para la restauración de cuatro relojes de sol ubicados en diferentes propiedades de titularidad pública y eclesiástica de la Serra de Tramuntana.

La latitud en los relojes horizontales y verticales

La latitud del lugar afecta al diseño de los relojes de sol. Existen algunos que son simplemente decorativos que no tienen en cuenta este importante parámetro, fabricándose copias de un mismo reloj para utilizarse en distintas localidades.

Publicación de Analema 17

AARS logoSe ha publicado en la Gnomoteca el Analema 17 (ver Directorio del Boletín Analema de la AARS), esperamos que todos disfruten de los artículos en él incluidos.

Todo el contenido de la Galería de imágenes es accesible a los visitantes de nuestra web, sin embargo, la definición de las imágenes está limitada para aquellos que no son usuarios registrados.

Es la hora del Sol

[Entrevista a Enrique Casado Polo, presidente de la Asociación de Amigos del Meridiano de Grrenwich y de los Relojes Solares, y miembro de la AARS]

Hasta 1901, cada pueblo tenía su hora, la que marcaba el sol. El problema llegó con el tren; ¿qué hora era, la de Madrid o la de aquí?, y se decidió unificar

Por Castellón pasa el Meridiano de Greenwich, el de Londres, el Cero o base para establecer a partir de él la longitud y los veinticuatro husos horarios a lo ancho de La Tierra. Así que, en Castellón, tienen la misma hora solar que en Greenwich, aunque no coincida la oficial, porque en el Reino Unido rige una hora menos que en España (o en España es una hora más) por razones de conveniencia política o comercial.

Reloj en iglesia de El Salvador, Culla, Castellón, ES
Reloj en iglesia de El Salvador, Culla, Castellón, ES

Descubierta réplica del reloj de sol de la catedral de Oviedo, ES

Reloj catedral de Oviedo, ES
Reloj catedral de Oviedo, ES

Descubierta en el sótano del seminario. La pieza, del siglo XVIII, estaba almacenada junto a varias tallas de piedra y pasará a formar parte del catálogo del Museo de la Iglesia

Alcázar, Baltasar del

Baltasar del Alcázar
(Sevilla, ES, 1530 – Ronda, Málaga, ES, 1606)

Autora de la cita: Blanca Rueda Escardó

"Su modo de vivir en la vejez", redondilla (cuatro versos octosílabos consonantes)

Publicación de Analema 16

AARS logoSe ha publicado en la Gnomoteca el Analema 16 (ver Directorio del Boletín Analema de la AARS), esperamos que todos disfruten de los artículos en él incluidos.

Todo el contenido de la Galería de imágenes es accesible a los visitantes de nuestra web, sin embargo, la definición de las imágenes está limitada para aquellos que no son usuarios registrados.

Publicación de Analema 15

AARS logoSe ha publicado en la Gnomoteca el Analema 15 (ver Directorio del Boletín Analema de la AARS), esperamos que todos disfruten de los artículos en él incluidos.

Todo el contenido de la Galería de imágenes es accesible a los visitantes de nuestra web, sin embargo, la definición de las imágenes está limitada para aquellos que no son usuarios registrados.

Barcia y Zambrana, José de

Obispo José de Barcia y Zambrana
(Málaga, ES, 1643 – Cádiz, ES, 1695)

Moralista español. Sus sermones, sobre todo su "Despertador christiano de sermones doctrinales sobre particvlares assvmptos", tres tomos (1677-1684), influyeron de manera decisiva en la oratoria sagrada posterior. Fue obispo de Cádiz y Algeciras desde 1691 hasta su fallecimiento en 1695.

Youth and Time

Youth and Time
Youth and Time

Título: Youth and Time (Juventud y tiempo)

Vanitas naturaleza muerta

Vanitas naturaleza muerta
Vanitas naturaleza muerta

Título: Vanitas naturaleza muerta con calavera, vela y reloj portátil (*)

* PN Relojes de sol de Navarra

Merindades de Navarra
Merindades de Navarra

Publicación de Analema 14

AARS logoSe ha publicado en la Gnomoteca el Analema 14 (ver Directorio del Boletín Analema de la AARS), esperamos que todos disfruten de los artículos en él incluidos.

Todo el contenido de la Galería de imágenes es accesible a los visitantes de nuestra web, sin embargo, la definición de las imágenes está limitada para aquellos que no son usuarios registrados.

Distribuir contenido