blog de admin
Publicación de Analema 22
Enviado por admin el Dom, 2013-12-01 22:00.Se ha publicado en la Gnomoteca el Analema 22 (ver Directorio del Boletín Analema de la AARS), esperamos que todos disfruten de los artículos en él incluidos.
Todo el contenido de la Galería de imágenes es accesible a los visitantes de nuestra web, sin embargo, la definición de las imágenes está limitada para aquellos que no son usuarios registrados.
- Inicie sesión o regístrese para enviar comentarios
- Leer más
- 1896 lecturas
Publicación de Analema 21
Enviado por admin el Dom, 2013-09-01 18:00.Se ha publicado en la Gnomoteca el Analema 21 (ver Directorio del Boletín Analema de la AARS), esperamos que todos disfruten de los artículos en él incluidos.
Todo el contenido de la Galería de imágenes es accesible a los visitantes de nuestra web, sin embargo, la definición de las imágenes está limitada para aquellos que no son usuarios registrados.
- Inicie sesión o regístrese para enviar comentarios
- Leer más
- 2303 lecturas
PN Relojes de sol polares y ecuatoriales
Enviado por admin el Sáb, 2013-07-20 15:09.Pedro Novella nos facilita con el documento que se adjunta el estudio de unos relojes de sol, no muy comunes, como son los polares y los ecuatoriales. Gracias a haber agrupado estos relojes nos permite disfrutar de sus especiales características. Muy interesantes todos ellos.
- Inicie sesión o regístrese para enviar comentarios
- Leer más
- 6569 lecturas
PN Relojes de sol con numeración combinada (en romanos y arábigos) y doble
Enviado por admin el Vie, 2013-07-19 14:30.Normalmente la numeración de los relojes de sol en España es, o con números romanos o con arábigos. Sin embargo, se encuentran relojes con ambas grafías, ya estén estos números mezclados o en una doble numeración.
El autor del documento que se adjunta, Pedro Novella, recopila estos relojes e intenta encontrar la respuesta a lo que puede haber motivado esa posible disparidad o anomalía. Dado que no encuentra una pauta determinada que motive la mezcla, comenta individualmente los relojes y, en ocasiones, resulta evidente deducir aquello que llevó a los maestros canteros o diseñadores a hacerlo.
- Inicie sesión o regístrese para enviar comentarios
- Leer más
- 7792 lecturas
PN Relojes de sol con inscripción de la altura del polo
Enviado por admin el Jue, 2013-07-18 10:42.Un dato fundamental para la realización de un reloj de sol es conocer la latitud del lugar (algo que no se tuvo en cuenta en los antiguos relojes de misa y en los canónicos). En la península española la latitud varía entre los 36º y los 43,8º latitud norte (Madrid 40,4º ó 40º 24' 30''). En las islas canarias ésta es de aproximadamente 28º latitud norte.
Pedro Novella ha recopilado los relojes de sol que incluyen la inscripción de la altura del norte o altura del polo (latitud), con interesantes comentarios al respecto. También incluye, como referencia, las tablas de alturas de localidades españolas publicadas por Pedro Roiz en 1575 y Vicente Tosca en 1710-1715.
- Inicie sesión o regístrese para enviar comentarios
- Leer más
- 4758 lecturas
Publicación de Analema 20
Enviado por admin el Lun, 2013-07-01 22:54.Se ha publicado en la Gnomoteca el Analema 20 (ver Directorio del Boletín Analema de la AARS), esperamos que todos disfruten de los artículos en él incluidos.
Todo el contenido de la Galería de imágenes es accesible a los visitantes de nuestra web, sin embargo, la definición de las imágenes está limitada para aquellos que no son usuarios registrados.
- Inicie sesión o regístrese para enviar comentarios
- Leer más
- 1919 lecturas
PN Relojes canónicos, inventario
Enviado por admin el Jue, 2013-06-27 17:39.Este importante documento de Pedro Novella es, además de un inventario, una recopilación de los distintos y variados tipos de relojes de sol llamados "canónicos". Explica su génesis y evolución y aclara muchas dudas sobre ellos sistemizando su estudio. La AARS agradece la remisión del documento y la autorización para su publicación.
Geográficamente cubre las regiones de la península en donde se encuentra más cantidad de ellos: Burgos, Calahorra y La Calzada-Logroño, León, Lérida, Gipuzcoa, Guadalajara, Jaca y Huesca, Jaén, Pamplona, Tudela, Palencia, Osma, Soria, Santander, Segovia, Teruel, Valencia, Vitoria-Gasteiz, Zamora y Zaragoza. También se incluyen ejemplares de otras.
Sería de gran ayuda su colaboración con el autor si Ud., amable lector, conoce algún reloj de sol canónico que no haya sido identificado y nos lo comunica.
- Inicie sesión o regístrese para enviar comentarios
- Leer más
- 4463 lecturas
Buñuel, Luis
Enviado por admin el Mar, 2013-06-18 19:17.Luis Buñuel Portolés
(Calanda, Teruel, ES, 1900 - Ciudad de México, México, 1983)
Autor de la cita: Luis E. Vadillo Sacristán, miembro de la AARS
"Mi último suspiro" (pp. 283-284, Liberdúplex, Barcelona, 2012)
traducción de Ana María de la Fuente de "Mon Dernier soupir" (Houghton Mifflin, 1982)
"A favor y en contra" (*)
- Inicie sesión o regístrese para enviar comentarios
- Leer más
- 2818 lecturas
* FJL Relojes de sol de Asturias
Enviado por admin el Mar, 2012-10-09 11:24.- Inicie sesión o regístrese para enviar comentarios
- Leer más
- 11611 lecturas
Reloj solar de Tinajo, Lanzarote, Canarias
Enviado por admin el Vie, 2012-01-13 18:37.El 20 de mayo de 1851, un marinero de La Vegueta construyó un reloj de sol para la iglesia de San Roque. Las iniciales y el apellido del autor, F.R. Fernández, permanecen grabadas sobre el instrumento que fue construido con una madera noble (probablemente de tea) y pintado de blanco. Siglo y medio después sigue rozando el cielo sobre la fachada principal del templo mayor de Tinajo.
Reloj de sol de Tinajo (fotografía elchaplon.com)
“Ha consumido usted más de dos clepsidras”. Raro sería que hoy el presidente del Congreso de los Diputados sugiriese brevedad a un parlamentario en estos términos. Pero en la Tribuna romana, cuando no existía más forma de medir el tiempo que el cielo y otros elementos naturales, se usaba un mecanismo formado por vasos de agua: la clepsidra, o reloj de agua.
En Lanzarote, igual que en otras partes de España, primero fueron los relojes de sol, luego los de torre (que ya conocían cuando llegaron los conquistadores) y finalmente los 'relojes de cebolla', o de bolsillo, muy caros para el campesino o trabajador medio, y sólo al alcance de la clase aburguesada.
- Inicie sesión o regístrese para enviar comentarios
- Leer más
- 11936 lecturas
Publicación de Analema 19
Enviado por admin el Dom, 2012-01-01 21:56.Se ha publicado en la Gnomoteca el Analema 19 (ver Directorio del Boletín Analema de la AARS), esperamos que todos disfruten de los artículos en él incluidos.
Todo el contenido de la Galería de imágenes es accesible a los visitantes de nuestra web, sin embargo, la definición de las imágenes está limitada para aquellos que no son usuarios registrados.
- Inicie sesión o regístrese para enviar comentarios
- Leer más
- 3463 lecturas
Feliz Navidad y próspero Año Nuevo 2012
Enviado por admin el Sáb, 2011-12-24 12:23.
Feliz Navidad y próspero Año Nuevo 2012
les desea la
Asociación Amigos de los Relojes de Sol
- Inicie sesión o regístrese para enviar comentarios
- Leer más
- 3063 lecturas
* PN Relojes de sol de Vizcaya
Enviado por admin el Sáb, 2011-12-10 20:38.
Mañaria, iglesia de Santa María
Descripción del documento sobre los relojes de sol de Vizcaya (Bizkaiko Eguzki Erlojuak)
Una detallada descripción de los relojes de sol de la provincia de Vizcaya, acompañada de amplias reseñas sobre su historia y de los edificios donde se ubican, completándose con fotografías de gran calidad.
- Inicie sesión o regístrese para enviar comentarios
- Leer más
- 6897 lecturas
* PN Relojes de sol de Guipúzcoa
Enviado por admin el Sáb, 2011-12-10 19:29.
Ormaiztegi, iglesia de San Andrés
Descripción del documento sobre los relojes de sol de Guipúzcoa (Gipuzkoako Eguzki Erlojuak)
Una detallada descripción de los relojes de sol de la provincia de Guipúzcoa, acompañada de amplias reseñas sobre su historia y de los edificios donde se ubican, completándose con fotografías de gran calidad.
- Inicie sesión o regístrese para enviar comentarios
- Leer más
- 8072 lecturas
Publicación de Analema 18
Enviado por admin el Mar, 2011-11-01 22:01.Se ha publicado en la Gnomoteca el Analema 18 (ver Directorio del Boletín Analema de la AARS), esperamos que todos disfruten de los artículos en él incluidos.
Todo el contenido de la Galería de imágenes es accesible a los visitantes de nuestra web, sin embargo, la definición de las imágenes está limitada para aquellos que no son usuarios registrados.
- Inicie sesión o regístrese para enviar comentarios
- Leer más
- 3611 lecturas
* PN Relojes de sol de Soria
Enviado por admin el Lun, 2011-10-17 16:36.
Tejado, Zamajón, iglesia de la Santa Cruz (foto de Luis E. Vadillo Sacristán)
Descripción del documento sobre los relojes de sol de Soria
Relojes de sol de la diócesis de Osma Soria, territorio eclesiástico que coincide con el de la provincia de Soria.
La detallada descripción de cada reloj va acompañada por amplias reseñas de los edificios en donde se ubican, la mayoría religiosos, y se completa con fotografías de gran calidad que, además de estar en el documento, pueden verse a mayor tamaño en la galería de fotos de esta página web.
- Inicie sesión o regístrese para enviar comentarios
- Leer más
- 9430 lecturas
Madrid con ojos "underground"
Enviado por admin el Lun, 2011-10-17 14:17.Guía para mirar Madrid con ojos 'underground'
El artista vitoriano Iñaki Larrimbe ha confeccionado con la ayuda de lo más granado de la escena underground madrileña una guía de rarezas locales que ha titulado Turismo Raro. "Hay un turismo oficial enfocado al patrimonio histórico y cultural pero existen otras narrativas que surgen de las calles", explica Larrimbe.El proyecto es la segunda parte de Unofficial Tourism (Turismo No Oficial). He aquí algunas de sus rutas:
- Inicie sesión o regístrese para enviar comentarios
- Leer más
- 2869 lecturas
* PN Relojes de sol de Álava y Treviño
Enviado por admin el Vie, 2011-10-14 15:48.
Catedral -vieja- de Santa María con gráfico declinante 17º a levante (foto de Pedro Novella) (*)
Descripción del documento sobre los relojes de sol de Álava (Arabako Eguzki Erlojuak), Orduña y Treviño
Relojes de sol de la diócesis de Vitoria-Gasteiz, que comprende la provincia de Álava y los enclaves de Orduña y Condado de Treviño
- Inicie sesión o regístrese para enviar comentarios
- Leer más
- 8317 lecturas
Puente Tocinos (Murcia, ES) recupera reloj del siglo XVIII
Enviado por admin el Vie, 2011-10-07 17:20.La futura Casa del Belén de Puente Tocinos recupera el reloj de sol del siglo XVIII
Las obras de rehabilitación de la Casa del Reloj de Puente Tocinos, ejemplo de arquitectura barroca popular y vinculada en otros tiempos a la explotación agrícola y sericícola, avanzan a todo tren.
- Inicie sesión o regístrese para enviar comentarios
- Leer más
- 2916 lecturas
Ledesma, Alonso de
Enviado por admin el Mié, 2011-10-05 18:13.Alonso de Ledesma Buitrago
(Segovia, ES, 1562 – ibídem, 1623)
Autor de la cita: Luis E. Vadillo Sacristán, miembro de la AARS
Iniciador del conceptismo (el concepto como forma sistemática de expresión). Amigo de Lope de Vega (nacieron en el mismo año) y conocedor del lenguaje aragonés, el bibliógrafo Francisco Vindel (1937) lo da como plausible autor del llamado "Quijote de Avellaneda".
- Inicie sesión o regístrese para enviar comentarios
- Leer más
- 5021 lecturas
